![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3ELqXlxDPKGYiF6oqJEptPk77k369IPDtnOe3aqcZnixtnPsTV5-NogKkM7IUF1tDw4E_eFzlcw95crsCGCZU4DpRbCNZJQ4o79vyGh3cn61SkObK-jxEegZ8JHK3ulzfx64Qo5BwP7Y/s400/Maha.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOLjLAWIryGx-H-X6bM1bV24hXCHxDHiHoS1_J2ZSkFV-ZxECLVYu-cNj9I8dRYqkQOUNMEqJIZDSLkS7QeJxglKC4W6kVvsAzY-krwGepSwILjy7RdYGl0MZjJrSN8oIdRDu1C6CV3oU/s400/Maha+(girando).jpg)
Maha: escultura en madera y metal de 28" alto X 12" diámetro.
La flor del loto en la India simboliza divinidad, fertilidad, riqueza, conocimiento e ilustración, siendo actualmente su símbolo nacional. Esta asociada con la diosa de la abundancia, Maha Lakshmi, quien provee prosperidad, pureza y generosidad. Simbolizando pureza, belleza y todo lo que es bueno. A su vez fue venerada en el brahmanismo como "Madre de la creación", y hasta Brahma, soberano hindú de todos los dioses provenía de la flor del loto.